La primera reunión del Grupo de Trabajo Temático Agroalimentario de 2025, coliderada por la Consejería de Agricultura a través de Andalucía Agrotech EDIH, que se ha celebrado este jueves, ha contado con la participación de casi medio centenar de personas, en la que los miembros del grupo han podido conocer de primera mano la propuesta de Plan de Acción para el presente año.
La responsable del programa de políticas de la UE y persona de contacto para la agricultura en la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías (DG CNECT), Doris Marquardt, ha acercado las claves del taller «IA en la Agricultura», que tendrá lugar el próximo el 17 de marzo, así como el taller «Soluciones basadas en IA para la Agricultura», que se impartirá el 27 de marzo, apelando a la participación de los miembros interesados.
Durante esta reunión, se han revisado los resultados del taller que se celebró en Bruselas durante la conferencia EDIH el pasado 24 de noviembre, además de avanzar las próximas sesiones con ponentes expertos y ultimar las fechas de los futuros encuentros.
Cabe recordar que la primera sesión temática Agrifood tuvo lugar el pasado 16 de julio dedicada a la tecnología Internet de las Cosas (IoT), con la presentación de varios casos de uso que demuestran los beneficios del IoT en diferentes áreas del sector. Las innovaciones presentadas subrayaron el potencial del IoT para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en el sector agroalimentario.
Plan de Acción 2025 del Grupo de Trabajo “Agrifood” de la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH)
En esta sesión se dio a conocer el plan de acción para 2025 a todos los miembros del grupo. Como co-moderador, Andalucía Agrotech EDIH, ha participado junto a EDIH ENTIRE, DigiAgriFood EDIH y EDIH Bretagne en la elaboración de las principales líneas sobre las que pivotarán las próximas acciones del Grupo de Trabajo.
El Plan se asienta sobre cuatro pilares básicos: (1) gobernanza y comunicación; (2) casos de éxito y lecciones aprendidas; (3) capacitación y demostración de soluciones tecnológicas; (4) impulso de iniciativas conjuntas entre EDIH. Se establecerán subgrupos de trabajo que desarrollarán las actividades en cada una de las líneas, liderando desde Andalucía Agrotech EDIH el pilar número 3 sobre soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario, lo que permitirá fomentar la adopción de tecnologías digitales avanzadas en el sector, así como a promover la colaboración e intercambio de conocimientos y experiencias entre distintos actores de la cadena de valor agroalimentaria a nivel europeo.
Andalucía Agrotech DIH participó en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía celebrado en Granada los días 22 y 23 de noviembre. Durante el encuentro se presentaron proyectos pioneros que aplican la inteligencia artificial en la administración andaluza. Nuestro ecosistema digital de innovación tuvo la oportunidad de participar presentando los servicios ofertados para la […]