En esta sección concentramos toda la actualidad informativa y los eventos relacionados con Andalucía Agrotech DIH.
Desde su creación, Andalucía Agrotech DIH ha revolucionado el sector agroalimentario andaluz, convirtiéndose en un referente nacional e internacional en innovación digital. Con más de 150 servicios personalizados para empresas a través de sus entidades asociadas, la iniciativa ha marcado el liderazgo andaluz en la adopción de tecnologías avanzadas y ha posicionado a Andalucía como un referente europeo.
La segunda edición del EDIH Network Summit se consolida como un encuentro clave para el impulso de la innovación digital en Europa.
Durante este evento, se presentarán los últimos avances en robótica, inteligencia artificial y agricultura de precisión, entre otros temas clave.
Del 26 al 28 de noviembre de 2024, aprovechando la feria del sector agroalimentario Expo Agritech 2024, en FYCMA (Málaga), tendrán lugar los Agrotech Meetings: reuniones personalizadas diseñadas para conectar a PYMES del sector agroalimentario con los servicios avanzados de innovación digital con los que Andalucía Agrotech EDIH.
Invita a que participen propuestas que aprovechen la nube, la computación en el borde y las tecnologías de modelo mixto para hacer frente a los desafíos en la agricultura, centrándose en las innovaciones de IA e IoT para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Financiación de hasta 50.000€. Abierta hasta el 31 de enero.
Jornada Técnica del Proyecto Demofarm Andalucía para la demostración y divulgación de herramientas para la transformación digital en cítricos. 14 de enero de 2025, Sevilla.
La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de manifestación de interés para unirse a la nueva Red Industria-Academia en el marco de la Academia Europea de Habilidades en Ciberseguridad. La red fortalecerá los vínculos entre la industria y la academia para impulsar las habilidades en ciberseguridad, asegurando que mercado laboral europeo en el ámbito de la ciberseguridad esté adecuadamente equipado para satisfacer las crecientes demandas del sector.
Un informe sobre el papel de los estándares y las plataformas en la transformación digital de la agricultura. Discute la importancia de los estándares para garantizar la interoperabilidad y el papel de las plataformas para facilitar la innovación y el intercambio de datos. Proporciona recomendaciones para fomentar un entorno favorable para la adopción de estándares y la colaboración entre actores y agentes involucrados.
2024, un año de grandes avances en la creación de espacios de datos. En este evento, se revisarán los logros alcanzados en este ámbito, se presentarán los próximos pasos para 2025 y se discutirá cómo participar en este desarrollo. Tiene lugar el 18 de diciembre.
Convocatoria europea para la financiación de proyectos de I+D+i para el sector agroalimentario. La convocatoria está abierta a una amplia gama de organizaciones, incluidas empresas, universidades y centros de investigación. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 17 de febrero de 2025.