El Comité de Dirección Estratégica del Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH) celebró un encuentro online el pasado 26 de febrero, donde se presentó el estado de ejecución del proyecto y el análisis del plan de acción de 2025, así como las opciones para su sostenibilidad.
La Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro, dio la bienvenida al encuentro al indicar que, con el apoyo de las entidades que conforman Andalucía Agrotech DIH como Centro Europeo de Innovación Digital (EDIH), “se han ofertado 180 servicios 100% bonificados, del que se han beneficia ya más de 18.000 usuarios y más de medio millar de pymes”.
Para ello, apuntó la Directora General, “se elimina la burocracia para las pymes, siendo éste uno de nuestros objetivos como Administración como medida para incentivar la innovación”.
En este sentido, destacó el esfuerzo extra solicitado por la Comisión Europea hacia “el apoyo a la evangelización de la Inteligencia Artificial en las pymes europeas, aspecto que tendremos que priorizar y saber enfocar en las nuevas acciones a desarrollar”.
Por su parte, el jefe de Servicio de Innovación y Digitalización Agroalimentaria, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Manuel Teva, indicó que Andalucía Agrotech EDIH es “uno de los mayores ecosistemas regionales de innovación digital de Europa” y que actualmente cuenta “con más de 230 entidades colaboradoras interesadas en un objetivo común: impulsar la digitalización en el sector agroalimentario”.
Durante su intervención, Teva destacó que el objetivo “ha sido siempre llegar al máximo número posible de empresas del sector agroalimentario andaluz” y acercó la estructura del plan de trabajo a través de distintas temáticas, que abordan la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas, la promoción de la innovación y la colaboración, la adquisición de competencias digitales, así como el soporte a la búsqueda y la definición de estrategias de financiación.
Respecto al plan de acción del presente ejercicio, Teva destacó que “la mayoría de los indicadores han sido alcanzados o superados, lo que refleja una ejecución exitosa del plan de acción” y que se ha observado “un interés creciente en el proyecto traducido en visitas a la página web”.
Además, se puso de manifiesto que Andalucía Agrotech EDIH dispone de una amplia cartera de servicios cuyas competencias abarcan todo un abanico de tecnologías digitales, desde la Inteligencia Artificial hasta la robótica o la sensorización remota, entre otras, con impacto en los procesos agroalimentarios.
“El objetivo es poder aportar soluciones integrales a los problemas reales del sector agroalimentario, algo que nos diferencia en gran medida de muchos otros EDIH de la red”, subrayó Teva durante este encuentro virtual.
SOBRE ANDALUCÍA AGROTECH EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUB (EDIH)
La Comisión Europea (CE), a través del programa Europa Digital (Digital Europe Programme, DEP) enmarcado en el periodo 2021-2027, apostó por la figura de los Centros Europeos de Innovación Digital (European Digital Innovation Hubs, EDIH), que se constituyen como ventanilla única de soporte para las empresas, sobre todo las pymes, para aprovechar las oportunidades de la digitalización, tratando de establecer con ellos una Red Europea de EDIH que catalice la penetración de las tecnologías digitales en el sector empresarial.
Andalucía Agrotech DIH consiguió el reconocimiento como European Digital Innovation Hub, formando así parte de esta exclusiva red. Su designación como EDIH está permitiendo desarrollar un plan de trabajo con el que ofrecer servicios a las pymes andaluzas, orientados a facilitar su acceso a financiación, a potenciar el desarrollo tecnológico, la formación de nuevos perfiles profesionales y capacitación de los ya existentes, y la atracción de talento y fomento de la innovación abierta.
Con este impulso, se ponen a disposición de las PYMES andaluzas todos los recursos y capacidades disponibles para su digitalización a través de “la ventanilla única Andalucía Agrotech”, cuya sede física es Córdoba pero que, a través de sus entidades beneficiarias y asociadas, repartidas por toda Andalucía, ofrece una respuesta cercana a las problemáticas locales de las empresas agroalimentarias del territorio andaluz.
La distinción conseguida incluye a Andalucía Agrotech en un “selecto hub continental” del máximo nivel tecnológico europeo (orientado a distintos sectores estratégicos), lo que hace posible el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a experiencia, conocimiento y tecnología a través de los mecanismos de cooperación establecidos en esta red de excelencia formada por los EDIH, poniéndose al servicio de las pymes andaluzas para avanzar en su transformación digital ofreciendo servicios tecnológicos avanzados 100% bonificados.
Andalucía Agrotech DIH participó en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía celebrado en Granada los días 22 y 23 de noviembre. Durante el encuentro se presentaron proyectos pioneros que aplican la inteligencia artificial en la administración andaluza. Nuestro ecosistema digital de innovación tuvo la oportunidad de participar presentando los servicios ofertados para la […]