Andalucía Agrotech EDIH ha participado activamente en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, a través de ponencias y encuentros estratégicos, para impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario, mediante diferentes iniciativas.
En el espacio tecnológico ExpolivaTech, el Jefe de Servicio de Innovación y Digitalización Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural, Manuel Teva Fernandez, ha acercado los avances desplegados y las iniciativas desarrolladas en la presentación ‘Andalucía Agrotech DIH: Oportunidades para la digitalización de las empresa del sector agroalimentario’.
Servicios a las pymes
En la presentación se ha puesto de manifiesto que Andalucía Agrotech EDIH pone a disposición de las pymes andaluzas todos los recursos y capacidades disponibles para su digitalización con más de 200 servicios y con un impacto donde más de medio millar de empresas han sido apoyadas, junto a 1.424 usuarios beneficiados. En total, se han llevado a cabo servicios tecnológicos (102), networking (46), formación (42) y acceso a la financiación para la implementación de tecnologías digitales (35).
Cabe destacar que como EDIH financiado, Andalucía Agrotech ofrece una cartera de servicios para que las pymes agroalimentarias andaluzas puedan beneficiarse de oportunidades para avanzar en su transformación digital.
Por su parte, el catedrático de la Universidad de Málaga, José F. Aldana Montes ha acercado los beneficios del Espacio de Datos Agroalimentario de Andalucía (EDAAn), un ecosistema digital innovador para el sector agroalimentario que promueve el intercambio de datos de forma segura, interoperable y soberana.
Esta presentación ha formado parte del Simposio Científico técnico de Expoliva donde, además, se han puesto en común iniciativas como la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura, charlas de agricultura de precisión o herramientas de apoyo a la toma de decisiones, así como AgrifoodTEF (Testing and Experimentation Facilities).
Además, el catedrático de la Universidad de Córdoba, Francisco Javier Mesas Carrascosa, ha mostrado los avances desplegados en HIBA+, una iniciativa hispano-lusa que pone el foco en la transformación digital de la cadena agroalimentaria, a través de servicios a pymes y microempresas. Su objetivo principal es capitalizar los logros conseguidos en HIBA para así fortalecer y consolidar la Red de DIHs elevándolo a la categoría de Corredor.
SOBRE ANDALUCÍA AGROTECH EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUB (EDIH)
La Comisión Europea (CE), a través del programa Europa Digital (Digital Europe Programme, DEP) enmarcado en el periodo 2021-2027, apostó por la figura de los Centros Europeos de Innovación Digital (European Digital Innovation Hubs, EDIH), que se constituyen como ventanilla única de soporte para las empresas, sobre todo las pymes, para aprovechar las oportunidades de la digitalización, tratando de establecer con ellos una Red Europea de EDIH que catalice la penetración de las tecnologías digitales en el sector empresarial.
Andalucía Agrotech DIH consiguió el reconocimiento como European Digital Innovation Hub, formando así parte de esta exclusiva red. Su designación como EDIH está permitiendo desarrollar un plan de trabajo con el que ofrecer servicios a las pymes andaluzas, orientados a facilitar su acceso a financiación, a potenciar el desarrollo tecnológico, la formación de nuevos perfiles profesionales y capacitación de los ya existentes, y la atracción de talento y fomento de la innovación abierta.
Con este impulso, se ponen a disposición de las PYMES andaluzas todos los recursos y capacidades disponibles para su digitalización a través de “la ventanilla única Andalucía Agrotech”, cuya sede física es Córdoba pero que, a través de sus entidades beneficiarias y asociadas, repartidas por toda Andalucía, ofrece una respuesta cercana a las problemáticas locales de las empresas agroalimentarias del territorio andaluz.
La distinción conseguida incluye a Andalucía Agrotech en un “selecto hub continental” del máximo nivel tecnológico europeo (orientado a distintos sectores estratégicos), lo que hace posible el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a experiencia, conocimiento y tecnología a través de los mecanismos de cooperación establecidos en esta red de excelencia formada por los EDIH, poniéndose al servicio de las pymes andaluzas para avanzar en su transformación digital ofreciendo servicios tecnológicos avanzados 100% bonificados.
Andalucía Agrotech DIH participó en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía celebrado en Granada los días 22 y 23 de noviembre. Durante el encuentro se presentaron proyectos pioneros que aplican la inteligencia artificial en la administración andaluza. Nuestro ecosistema digital de innovación tuvo la oportunidad de participar presentando los servicios ofertados para la […]