Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH) ha impulsado entre pequeñas y medianas empresas (pymes) más de una treintena de servicios relacionados con la inteligencia artificial (IA), durante la ejecución del proyecto, a través de actividades demostrativas, pruebas de conceptos o acciones de networking.
De acuerdo con la estructura de servicios incluidos en el Programa Europa Digital, Andalucía Agrotech DIH ofrece cuatro áreas de servicios de asesoramiento: servicios tecnológicos, servicios de sensibilización tecnológica y networking, servicios de formación en habilidades digitales y servicios de acceso a la financiación para la implantación de tecnologías digitales.
Respecto a los servicios tecnológicos o Test Before Invest, cabe indicar que permiten a los usuarios verificar de antemano la viabilidad de una tecnología antes de implementarla, evitando, así, asumir los costes de su implantación sin pruebas previas. Este servicio incluye el análisis y evaluación de la madurez digital, el diagnóstico de la innovación y la transformación digital, la integración e hibridación de tecnologías, la vigilancia y transferencia de conocimientos-tecnología.
Entre otras iniciativas pertenecientes a estos servicios se encuentran las actividades demostrativas como el ‘Apoyo experto en la definición de un prototipo de previsión de cosecha para frutos rojos basado en IA usando algoritmos de machine learning y computación de alto rendimiento en la nube’ al ofrecer este servicio a un total de cinco pymes.
Además, también forman parte de esta sección las pruebas de concepto, con acciones como la del ‘Modelo predictivo de enfermedad en olivar’ con Internet de las Cosas (IoT), aplicaciones basadas en las localización o gemelos digitales; también se ha desarrollado el ‘Piloto demostrador de modelo de integración de datos y predicción de la producción en cultivos de naranja’, la ‘Aproximación a un control digital de la recolección de la mora’ o la ‘Evaluación de un prototipo de pulverizador hidroneumático en explotaciones con diferentes sistemas de cultivo de almendro’, con servicios en la nube, IA y apoyo a la toma de decisiones.
Como prueba de concepto, además, se ha apoyado a cuatro pymes en la actividad de ‘Validación de herramienta para estimación de parámetros clave de Prays oleae en olivares con distintos tipos de manejo: convencional y ecológico’. La IA, el apoyo a la toma de decisiones, Big Data, computación de alto rendimiento y los servicios en la nube figuran entre las tecnologías empleadas en estas actividades.
Respecto a los servicios de acceso a la financiación para la implantación de tecnologías digitales, se proporciona el apoyo a la obtención de fondos para implementar soluciones digitales, además del apoyo a los consorcios para la elaboración de propuestas de colaboración. De esta forma, se facilita la identificación y el aprovechamiento de oportunidades de financiación para la adopción tecnológica. Entre ellas destacan iniciativas sobre ‘Opciones de financiación pública’ con tecnologías de sistemas ciberfísicos y servicios en la nube; además de ‘Oportunidades en cascada funding para empresa tecnológica agro’, ‘Asesoramiento en materia de financiación’ y ‘Acompañamiento en la solicitud de financiación’, entre otras.
Entre las acciones de networking con el uso de tecnologías de IA y apoyo a la toma de decisiones figura ‘Asesoramiento, incubación y aceleración’. A través de Andalucía Agrotech DIH como facilitador, se fortalecen las capacidades de colaboración entre los usuarios finales y los proveedores potenciales de soluciones digitales, a través de la innovación colaborativa o el apoyo a la incubación y aceleración de proyectos.
INICIATIVAS DE ANDALUCÍA AGROTECH
Por otro lado, Andalucía Agrotech EDIH ha participado en distintos encuentros donde la IA ha contado con un papel principal, entre otros, como el impulso a la creación del Espacio de Datos Agroalimentario de Andalucía (EDAAn), un ecosistema digital innovador para el sector agroalimentario, que promueve el intercambio de datos de forma segura, interoperable y soberana.
También se ha registrado la participación en el Congreso de IA de Andalucía, Agrotech Forum IA ‘Cultivando el futuro de la cadena de valor agroalimentaria’, la colaboración con la Cátedra Internacional ENIA IA en Agricultura de la Universidad de Córdoba y la elaboración de un nuevo programa de trabajo para la consolidación de Andalucía Agrotech EDIH (EDIH 2.0), basada en la tecnología IA.
SOBRE ANDALUCÍA AGROTECH EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUB (EDIH)
La Comisión Europea (CE), a través del programa Europa Digital (Digital Europe Programme, DEP) enmarcado en el periodo 2021-2027, apostó por la figura de los Centros Europeos de Innovación Digital (European Digital Innovation Hubs, EDIH), que se constituyen como ventanilla única de soporte para las empresas, sobre todo las pymes, para aprovechar las oportunidades de la digitalización, tratando de establecer con ellos una Red Europea de EDIH que catalice la penetración de las tecnologías digitales en el sector empresarial.
Andalucía Agrotech DIH consiguió el reconocimiento como European Digital Innovation Hub, formando así parte de esta exclusiva red. Su designación como EDIH está permitiendo desarrollar un plan de trabajo con el que ofrecer servicios a las pymes andaluzas, orientados a facilitar su acceso a financiación, a potenciar el desarrollo tecnológico, la formación de nuevos perfiles profesionales y capacitación de los ya existentes, y la atracción de talento y fomento de la innovación abierta.
Con este impulso, se ponen a disposición de las PYMES andaluzas todos los recursos y capacidades disponibles para su digitalización a través de “la ventanilla única Andalucía Agrotech”, cuya sede física es Córdoba pero que, a través de sus entidades beneficiarias y asociadas, repartidas por toda Andalucía, ofrece una respuesta cercana a las problemáticas locales de las empresas agroalimentarias del territorio andaluz.
La distinción conseguida incluye a Andalucía Agrotech en un “selecto hub continental” del máximo nivel tecnológico europeo (orientado a distintos sectores estratégicos), lo que hace posible el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a experiencia, conocimiento y tecnología a través de los mecanismos de cooperación establecidos en esta red de excelencia formada por los EDIH, poniéndose al servicio de las pymes andaluzas para avanzar en su transformación digital ofreciendo servicios tecnológicos avanzados 100% bonificados.
Andalucía Agrotech DIH participó en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía celebrado en Granada los días 22 y 23 de noviembre. Durante el encuentro se presentaron proyectos pioneros que aplican la inteligencia artificial en la administración andaluza. Nuestro ecosistema digital de innovación tuvo la oportunidad de participar presentando los servicios ofertados para la […]