Más de 30 expertos del sector agroalimentario y responsables de actuaciones innovadoras participaron en la primera reunión del grupo de trabajo de Agrotecnología en el marco de la Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027 (S4Andalucía). Este grupo, coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, se centrará en actuaciones relacionadas con la economía verde y azul y la industria agroalimentaria y alimentación funcional, para dar respuesta a retos clave del sector agroalimentario.
Para ello, los componentes del grupo centrarán su trabajo en identificar las áreas con mayor potencial y en impulsar nuevas oportunidades de innovación que refuercen el posicionamiento de Andalucía en materia de innovación tecnológica y sostenibilidad. Andalucía Agrotech DIH será una de las acciones de dicho grupo de trabajo.
Incrementar el valor añadido de las producciones mediante la innovación, adaptar la industria a sistemas sostenibles, mejorar la calidad y seguridad alimentaria, y fomentar la colaboración público-privada, son algunos de los retos abordar. Además, el grupo busca posicionar a Andalucía como líder en innovación en biotecnología, incrementar el conocimiento del consumidor y promover la economía verde, azul y circular.
Esta apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como motor del crecimiento sostenible en la región tiene como objetivo facilitar la transición hacia una economía más inteligente y competitiva, alineada con los desafíos globales del cambio climático y la digitalización del sector agroalimentario.
Así, el grupo trabajará en favor del aprovechamiento de oportunidades clave para Andalucía en economía verde y azul, como la producción ecológica, bioeconomía circular, nuevos modelos de gestión de residuos y procesos innovadores de producción. En el ámbito agroalimentario y de alimentación funcional, se impulsarán la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria, la alimentación personalizada y procesos sostenibles en la cadena de valor, incluyendo la Compra Pública Innovadora (CPI) como herramienta clave para fomentar la colaboración público-privada y fortalecer la competitividad del sector.
Entre otras funciones, este grupo de trabajo realizará la monitorización de la ejecución de nueve actuaciones vinculadas a la Agrotecnología en Andalucía: la Bioeconomía Circular, el Partenariado Temático de Trazabilidad y Big Data, Smart Green Cube-AGRIDOMO o actuaciones de economía circular y con bajas emisiones de carbono, la resiliencia y la adaptación al cambio climático promovidas por IFAPA. Además, en base al proceso de descubrimiento emprendedor, propondrá nuevas oportunidades de innovación con la capacidad de convertirse en actuaciones cuyos objetivos ayuden en la transición hacia una industria 5.0 y más sostenible.
En total, se han seleccionado cinco entornos de especialización inteligente en ámbitos que identifican las oportunidades de futuro en la región: cadenas de valor sectoriales para las que Andalucía tiene un potencial de desarrollo diferencia, por su disponibilidad de recursos materiales (materias primas, infraestructuras, equipamientos…), recursos humanos (emprendedores, investigadores, mano de obra cualificada…) y tejido empresarial.
S4Andalucía da continuidad a la RIS3Andalucía, siendo el “instrumento básico de planificación, ejecución, desarrollo y evaluación de las actuaciones públicas que se desarrollen en materia de Investigación, Innovación y Transición Industrial, con una perspectiva transversal de lucha contra el Cambio Climático, en el Marco Europeo de Cohesión 2021-2027”.
Su objetivo es conseguir que el sistema regional de innovación sea eficaz para la transición hacia una economía más inteligente y competitiva, generando un cambio de modelo productivo acorde con los desafíos actuales.
El presupuesto incluido en el Programa FEDER Andalucía 2021-2027 bajo la S4Andalucia asciende a 620 millones de euros, pudiendo llegar a movilizar esta Estrategia de manera indirecta hasta un total de 4.400. Este esfuerzo reafirma la ambición de la región por consolidarse como referente en innovación agroalimentaria y sostenibilidad.
Andalucía Agrotech DIH participó en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía celebrado en Granada los días 22 y 23 de noviembre. Durante el encuentro se presentaron proyectos pioneros que aplican la inteligencia artificial en la administración andaluza. Nuestro ecosistema digital de innovación tuvo la oportunidad de participar presentando los servicios ofertados para la […]