Mujeres cooperativistas impulsan la digitalización de sus explotaciones

07/7/2022

Un grupo de 40 agricultoras y ganaderas, vinculadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y a AMCAE-Andalucía, ha conocido los últimos desarrollos en materia de tecnología y digitalización. La formación se ha ejecutado en la finca de experimentación del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba durante el encuentro ‘Agrotech en femenino’, organizado por la Consejería de Agricultura, a través de Andalucía Agrotech DIH, y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en el marco del proyecto Interreg Poctep Hub Iberia Agrotech, más conocido como HIBA.

Docentes e investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba han realizado una demostración de herramientas innovadoras para la producción agraria. En concreto, han mostrado la maquinaria desarrollada para la recogida y la calibración de la aceituna de mesa en campo, los sensores de riego para la recogida de datos y la optimización de los recursos hídricos, así como el despliegue de vehículos UAV (drones) dotados de cámaras termoespectrales para recopilar información y hacer el seguimiento sobre la variabilidad y el estado de los cultivos.

Tras la demostración, las cooperativistas han participado en un espacio de diálogo. Este encuentro ha sido inaugurado por la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentarias de la Consejería de Agricultura, Cristina de Toro Navero, quien ha insistido en que «la innovación y la digitalización ya no son una opción». Le ha acompañado el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi Álamo, quien ha destacado que “la tecnología y la capacitación son imprescindibles para afrontar el presente y el futuro del sector agroalimentario”.

Ambos han puesto de relieve el trabajo que hace Andalucía Agrotech DIH para canalizar las necesidades digitales del sector productor con el fin de impulsar su transformación. Un trabajo que ha desgranado Ana Belén Cabezas Serrano, miembro del equipo de este organismo impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Por su parte, la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, Rosa Gallardo Cobos, ha expuesto la importancia de abordar procesos de digitalización como una herramienta para impulsar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad medioambiental del sector agroalimentario. Un mensaje en el que ha ahondado el director de Marketing de Hispatec, Miquel Villanueva Margalef.

El evento ha finalizado con la intervención de la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Rosa Siles Moreno, cuya entidad se encarga de la capacitación para el desarrollo de nuevos perfiles laborales alrededor de la digitalización, así como de la dinamización del emprendimiento.

En el encuentro celebrado en el Auditorio del Edificio Baobab del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba también han participado la presidenta de AMCAE-Andalucía, Pilar Gómez Fernández; la directora del IAM, Laura Fernández Rubio; la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Susana Romero Román; y la segunda teniente de alcalde del ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent Cruz.

últimas noticias

03/12/2023

Proyecto HIBA de agrodigitalización de la agricultura

20/6/2020

Agricultura y 34 entidades ponen en marcha Andalucía Agrotech DIH

La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha firmado con 34 entidades representativas de la administración pública, centros de conocimiento, entidades sectoriales del sector agroalimentario y empresas tecnológicas y tractoras un convenio para establecer las bases de la cooperación entre los miembros promotores de Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub, centro de innovación digital para acelerar, acompañar y canalizar la transformación digital del sector agroalimentario de nuestra comunidad.

15/11/2021

Lideramos el proyecto HIBA para la creación de un ecosistema plurirregional hispano-luso

Diecinueve entidades relacionadas con el emprendimiento y la innovación digital en el sector agroalimentario forman parte de este proyecto del programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP) con 5,3 millones de euros de presupuesto con el objetivo de favorecer la digitalización.

Bandera de la comisión Europea
This site is registered on wpml.org as a development site.