Representantes de diecinueve entidades de las regiones de Andalucía, Extremadura, Galicia, Algarve, Alentejo y Norte de Portugal ligadas al sector de la innovación y el emprendimiento han trabajado en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural durante dos días en la puesta en común de las necesidades y oportunidades que ofrecen las tecnologías habilitadoras digitales en el sector agroalimentario de las regiones involucradas en el proyecto de cooperación transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) Hub Iberia Agrotech (HIBA).
Las jornadas fueron inauguradas por la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, cuya administración es la coordinadora del HIBA. Durante su intervención destacó la importancia de este proyecto transfronterizo que ha monitorizado a más de 300 empresas del territorio hispano-luso.
En esta misma línea se ha manifestado la Directora de la Secretaría Conjunta POCTEP, Elena de Miguel, quien ha destacado durante su intervención los avances de este proyecto en materia de agrodigitalización para los territorios de España y Portugal y la importancia de los proyectos Interreg para lograr la igualdad entre los territorios europeos.
La misión de este proyecto, liderado desde Andalucía a través de Andalucía Agrotech DIH, ha sido la creación de un ecosistema plurirregional para dar impulso a la agrodigitalización a través de los Digital Innovation Hub (DIH). Las acciones desarrolladas han estado basadas en cinco pilares fundamentales: asesoramiento, emprendimiento, formación, experimentación y sensibilización.
Entre otros logros, esta iniciativa europea ha creado una plataforma de formación y experimentación, en cuyo desarrollo se han involucrado entidades de referencia en digitalización agroalimentaria tanto de formación profesional como universitaria. Además, se ha diseñado una plataforma de servicios que ofrecerá la red de DIH formada por Andalucía, Extremadura, Galicia y Portugal que favorecerá la digitalización de las pymes agroalimentarias de España y Portugal.
HIBA también ha impulsado sesiones de sensibilización sobre diferentes tecnologías, un programa de innovación abierta para facilitar la resolución de los retos de las empresas agroalimentarias del territorio y encuentros de diagnósticos del estado de la digitalización en las diferentes regiones.
Durante la jornada se presentaron las principales conclusiones de estas mesas desarrolladas en Andalucía, Extremadura, Galicia y Portugal. En todas ellas, se detectó la necesidad de trabajar en nuevas tecnologías, en comunicación y sensibilización, en conectividad, en financiación y en formación.
La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha firmado con 34 entidades representativas de la administración pública, centros de conocimiento, entidades sectoriales del sector agroalimentario y empresas tecnológicas y tractoras un convenio para establecer las bases de la cooperación entre los miembros promotores de Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub, centro de innovación digital para acelerar, acompañar y canalizar la transformación digital del sector agroalimentario de nuestra comunidad.
Diecinueve entidades relacionadas con el emprendimiento y la innovación digital en el sector agroalimentario forman parte de este proyecto del programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP) con 5,3 millones de euros de presupuesto con el objetivo de favorecer la digitalización.