En 1986, cuando la agricultura protegida almeriense florecía y se convertía en la proveedora de frutas y hortalizas de Europa y del resto de mercados más exigentes del mundo, nacía Hispatec Agrointeligencia. Su objetivo fundacional era ayudarles a cumplir con los requisitos que estos clientes planteaban a empresas y cooperativas, tanto productoras como comercializadoras. A partir de 2014, Hispatec comenzó un camino de expansión geográfica y de producto hasta llegar a contar con sistemas de gestión para toda la operativa desde el campo hasta la entrega al cliente en destino. Actualmente, con cerca de 200 personas empleadas y sedes en España y en seis países de Latinoamérica, cuenta con más de 650 clientes que gestionan sus operaciones en más de 30 países con Efemis, ERPagro, Control Tower PRO o Margaret.
Hispatec Agrointeligencia tiene una visión de red agroalimentaria de datos que generan valor al sector gracias a la tecnología. La experiencia y el conocimiento acumulado le han permitido ser el socio tecnológico de nueve de las diez principales productoras de frutas y hortalizas nacionales y trabajar junto a empresas de semillas, laboratorios, aseguradoras, administraciones públicas o proveedores de fitosanitarios y bioestimulantes, además de colaborar con cualquier organización que pueda aportar mejoras en materia de sostenibilidad de la agricultura en sus tres pilares: el social, el medioambiental y el económico.
De ese concepto de red agroalimentaria surge la colaboración de Hispatec con el AgrotechDIH. Este organismo es un European Digital Innovation Hub (EDIH) centrado en el sector agroalimentario, liderado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, e integrado por más de 30 entidades, entre universidades, centros tecnológicos, clústeres empresariales, asociaciones sectoriales y empresas tecnológicas como Hispatec.
Desde Hispatec, contribuimos al Andalucía Agrotech EDIH como especialistas en innovación de plataformas que integran soluciones avanzadas en inteligencia artificial, IoT y analítica de datos. Nuestra amplia experiencia en la digitalización de procesos agroindustriales —desde la producción primaria en campo, pasando por la gestión en planta, hasta la comercialización y la trazabilidad— nos permite acompañar a las empresas en el diseño e implantación de soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades reales.
Participamos activamente en el despliegue de los servicios de “Test Before Invest”, facilitando demostraciones tecnológicas, pruebas de concepto y ensayos en entornos reales, para que las empresas agroalimentarias puedan validar el impacto y viabilidad de las tecnologías antes de invertir en ellas.
Actualmente, desde Hispatec estamos cerrando acuerdos con importantes empresas del sector para el desarrollo de servicios en inteligencia artificial aplicada a la gestión fitosanitaria, la gestión de calidad y la optimización de recursos en campo. Estos casos de uso no solo permiten demostrar el valor práctico de la IA, sino también adaptar su aplicación a las particularidades del entorno productivo andaluz, maximizando su eficacia.
Gracias al marco colaborativo que representa Andalucía Agrotech, Hispatec no sólo ofrece innovación tecnológica, sino que acelera la transferencia de conocimiento, contribuye a la generación de soluciones compartidas y fomenta la consolidación de un ecosistema digital agroalimentario sólido y competitivo, con impacto directo en el territorio.