Durante este taller, los participantes adquirirán una formación integral que abarca desde los fundamentos técnicos de los drones y vehículos autónomos agrícolas hasta su implementación práctica en la aplicación de productos fitosanitarios.
Se ofrecerá una comprensión detallada de los componentes y sistemas que integran estas tecnologías: estructura, propulsión, navegación, control y comunicación, así como los diversos sensores utilizados en agricultura de precisión. Los asistentes aprenderán a configurar y calibrar equipos de aplicación, ya sean aéreos o terrestres, seleccionando adecuadamente las boquillas, caudales y parámetros de pulverización para lograr una distribución uniforme y eficaz de los productos.
Asimismo, se abordarán los requisitos normativos y de seguridad vinculados al uso de drones y vehículos autónomos en el ámbito agrícola, junto con las buenas prácticas de manipulación y aplicación de fitosanitarios, orientadas a proteger la salud de los operarios y minimizar el impacto ambiental.
Durante la formación, se analizarán las ventajas operativas y económicas de estas tecnologías, como la mejora en la precisión de las aplicaciones, la reducción del consumo de agroquímicos, el ahorro de recursos y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
Finalmente, el taller incluirá sesiones prácticas en campo, donde los participantes podrán observar el vuelo de drones y el uso de vehículos autónomos mientras realizan aplicaciones, consolidando los conocimientos adquiridos a lo largo del taller.
Esta formación está dirigida a agricultores, técnicos, pymes, autónomos del sector agroalimentario.