El objetivo del programa es familiarizar a los asistentes con las tecnologías digitales aplicadas a la agricultura para optimizar recursos críticos como agua, energía y nutrientes del suelo.

Contenidos:

Uso de IoT en Agricultura: presentación y despliegue de red de sensores que permiten monitorear de manera eficiente las condiciones ambientales y del suelo en tiempo real para una gestión más precisa y sostenible de los cultivos.

Inteligencia Artificial para Agricultura: uso de algoritmos de inteligencia distribuida y Machine Learning para mejorar la toma de decisiones agrícolas. Estos algoritmos permitirán estimar variables críticas como la humedad y temperatura del aire y del suelo, detectar anomalías en los datos y clasificar fallos, lo que conducirá a una gestión más eficaz y a la reducción de pérdidas.

Control Automático del Riego: uso de sistemas de control automático del riego en tiempo real basados en las necesidades detectadas para un uso eficiente del agua reduciendo costos y mejorando la calidad y el rendimiento del cultivo

Formación en Tecnologías Innovadoras: demostración practica de tecnologías innovadoras presentadas en las instalaciones de Loyola.

Descripción
Proyecto
Andalucía Agrotech EDIH
Financiación
Andalucía Agrotech EDIH