Andalucía Agrotech DIH ha sido designado como European Digital Innovation Hub (EDIH) por la Comisión Europea, el único en la región, entrando a formar parte de una red de excelencia europea que impulsa la transformación digital de las Pymes.
Dicha distinción permitirá el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a experiencia, conocimiento y tecnología a través de los mecanismos de cooperación establecidos en esta nueva red de excelencia formada por los EDIH, que se pondrán al servicio de las pymes andaluzas para avanzar en su transformación digital.
El proyecto EDIH, promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural junto a 26 entidades beneficiarias del sector agro, TIC, administración pública y centros de conocimiento, incluye como objetivos específicos:
> Ser un DIH de referencia en el ámbito de la agrotecnología
> Mejorar la competitividad del sector agroalimentario de Andalucía
> Funcionar como ventanilla única conectando todos los recursos para la digitalización del sector bajo una única plataforma
> Promover la cooperación entre los agentes del ecosistema
La aprobación de esta candidatura favorecerá la oferta de servicios de:
- Test before invest
- Networking
- Formación
- Acceso a financiación
Más información sobre EDIH Network: https://european-digital-innovation-hubs.ec.europa.eu/home

MODELO DE MADUREZ DIGITAL EUROPEO
El Centro Conjunto de Investigación (JRC, en inglés) de la Comisión Europea ha desarrollado un marco de Evaluación de la Madurez Digital (DMA) para las pyme y otro para los clientes de los EDIH. Este marco evalúa el nivel general de madurez digital de las empresas a lo largo de seis dimensiones:
Estrategia de Negocios Digitales
Preparación digital
Digitalización centrada en el ser humano
Gestión de datos
Automatización e Inteligencia
Digitalización Verde
Si quieres conocer más, consulta este enlace.

Los digital innovation hubs son iniciativas configuradas para respaldar la transformación digital de la industria de la Unión Europea.
Están concibidos como centros de cooperación regional de múltiples socios (administraciones, universidades, asociaciones industriales, cámaras de comercio, incubadoras / aceleradoras y agendas de desarrollo regional) que puede desempeñar un papel tanto horizontal, al brindar soporte de digitalización a todos los sectores, como vertical, liderando o participando en procesos de movilización de partes interesadas hacia la innovación digital.
