La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (Junta de Andalucía), a través de Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH) ha promovido alianzas estratégicas con acciones de networking y participación en mesas sobre innovación y digitalización, durante la cita tecnológica Digital Enterprise Show (DES 2025), que se ha celebrado del 10 al 12 de junio en Málaga.
A tal fin, el jefe de Servicio de Innovación y Digitalización Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, Manuel Teva, ha mantenido varias reuniones con representantes del ámbito tecnológico y del ecosistema del EDIH con motivo del DES 2025, que se posiciona como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa.
Así, Andalucía Agrotech EDIH ha formado parte de la sesión dedicada al rol de los European Digital Innovation Hubs (EDIHs) respecto a la digitalización y la adopción de inteligencia artificial. En esta charla se han compartido experiencias y casos de éxito en Andalucía, Madrid, Navarra y Valencia.
En esta mesa redonda, la coordinadora adjunta de Andalucía Agrotech DIH dentro de los trabajados que Tragsatec realiza para la Consejería de Agricultura, Ana Cabezas Serrano, ha mostrado los mecanismos que facilitan los recursos para la innovación de las empresas agroalimentarias, al acompañarlas y acelerar su transformación digital. Además, ha dado a conocer las iniciativas que forman parte del catálogo de servicios con áreas como formación, apoyo financiero, networking y experimentación previa a la inversión.
Centro Demostrador del Espacio de Datos Agroalimentarios de Andalucía
Paralelamente, en el stand de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), el catedrático de la Universidad de Málaga, José F. Aldana, ha presentado ÁGORA Datalab y el Centro Demostrador del Espacio de Datos Agroalimentarios de Andalucía (EDAAn), un ecosistema digital innovador para el sector agroalimentario, que promueve el intercambio de datos de forma segura, interoperable y soberana.
DES2025
Además, desde Andalucía Agrotech EDIH se han impulsados encuentros como los Agrotech Meetings, una acción que fomenta las reuniones personalizadas diseñadas para conectar a pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agroalimentario, con los servicios avanzados de innovación digital, con los que Andalucía Agrotech EDIH apoya su proceso de transformación digital.
Cabe destacar que el DES 2025 ha citado a 17.639 directivos/as procedentes de 36 países, que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado. En siete ediciones, se ha convertido en el mayor evento profesional europeo sobre tecnologías exponenciales y uno de los referentes mundiales que ofrece a la alta dirección de las empresas las últimas soluciones y productos para acompañar a las grandes corporaciones, a pymes y a las Administraciones Públicas europeas hacia la transformación digital.
SOBRE ANDALUCÍA AGROTECH EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUB (EDIH)
La Comisión Europea (CE), a través del programa Europa Digital (Digital Europe Programme, DEP) enmarcado en el periodo 2021-2027, apostó por la figura de los Centros Europeos de Innovación Digital (European Digital Innovation Hubs, EDIH), que se constituyen como ventanilla única de soporte para las empresas, sobre todo las pymes, para aprovechar las oportunidades de la digitalización, tratando de establecer con ellos una Red Europea de EDIH que catalice la penetración de las tecnologías digitales en el sector empresarial.
Andalucía Agrotech DIH, que está cofinanciado por el Programa Fondos Europeos FEDER 2021-2027, consiguió el reconocimiento como European Digital Innovation Hub, formando así parte de esta exclusiva red. Su designación como EDIH está permitiendo desarrollar un plan de trabajo con el que ofrecer servicios a las pymes andaluzas, orientados a facilitar su acceso a financiación, a potenciar el desarrollo tecnológico, la formación de nuevos perfiles profesionales y capacitación de los ya existentes, y la atracción de talento y fomento de la innovación abierta.
Con este impulso, se ponen a disposición de las pymes andaluzas todos los recursos y capacidades disponibles para su digitalización a través de “la ventanilla única Andalucía Agrotech”, cuya sede física es Córdoba pero que, a través de sus entidades beneficiarias y asociadas, repartidas por toda Andalucía, ofrece una respuesta cercana a las problemáticas locales de las empresas agroalimentarias del territorio andaluz.
La distinción conseguida incluye a Andalucía Agrotech en un “selecto hub continental” del máximo nivel tecnológico europeo (orientado a distintos sectores estratégicos), lo que hace posible el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a experiencia, conocimiento y tecnología a través de los mecanismos de cooperación establecidos en esta red de excelencia formada por los EDIH, poniéndose al servicio de las pymes andaluzas para avanzar en su transformación digital ofreciendo servicios tecnológicos avanzados 100% bonificados.
Andalucía Agrotech DIH participó en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía celebrado en Granada los días 22 y 23 de noviembre. Durante el encuentro se presentaron proyectos pioneros que aplican la inteligencia artificial en la administración andaluza. Nuestro ecosistema digital de innovación tuvo la oportunidad de participar presentando los servicios ofertados para la […]