La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (CAPADR) de la Junta de Andalucía, a través de su coordinación de Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH), continúa posicionándose como un actor clave en el ecosistema europeo de innovación digital, especialmente en el ámbito agroalimentario. Su liderazgo del área de “Networking europeo” dentro del plan de trabajo del EDIH es muestra del compromiso andaluz por ser referente en innovación agroalimentaria a nivel internacional y por fortalecer las conexiones, capacidades y colaboración entre centros europeos.
Como líder de las acciones para la colaboración en red a nivel europeo, la CAPADR dirige los esfuerzos para identificar y potenciar las capacidades tecnológicas en Andalucía Agrotech EDIH, optimizando su impacto y viabilidad de apoyo a las pymes andaluzas. Con esta actividad de alianzas europeas se busca no solo mejorar la ventaja competitiva y generar eficiencias dentro del ecosistema EDIH, sino también fortalecer la satisfacción de sus usuarios. Para lograrlo se centra en tareas clave como el aprendizaje mutuo entre los miembros de la Red EDIH, la construcción de comunidad y acceso a infraestructuras de vanguardia tecnológica y recursos externos, o el fortalecimiento de conexiones internacionales con iniciativas europeas relevantes de apoyo a las pymes, tales como Enterprise Europe Network (EEN), Startup Europe o Testing and Experimentation Facilities (TEFs), impulsando la colaboración y el intercambio de mejores prácticas. Estos esfuerzos se materializan en hitos como el lanzamiento de ofertas de servicios transnacionales y, actualmente, la elaboración de hasta nueve acuerdos bilaterales de colaboración con otros Centros Europeos de Innovación Digital por parte de Andalucía Agrotech EDIH.
Un ejemplo destacado del compromiso de la Consejería en este ámbito es su papel de colíder en el Grupo de Trabajo para la Digitalización del sector Agroalimentario de la red EDIH, formado por un total de 21 EDIH firmantes de un acuerdo de colaboración. CAPADR fue impulsora de la creación de este grupo, en el cual ha liderado debates clave, analizado casos de éxito de digitalización agroalimentaria y diseñado y presentado planes de acción ambiciosos. Su activa participación en la moderación de sesiones temáticas, como la dedicada al “Internet de las Cosas”, subraya su influencia y conocimiento especializado. Este liderazgo no solo beneficia a Andalucía, sino que también contribuye a definir la hoja de ruta de la digitalización agroalimentaria a nivel europeo.
De igual modo, la presencia y participación activa de la Consejería en los encuentros nacionales de EDIH, así como en otros eventos sectoriales y tecnológicos, son fundamentales para la cohesión y el avance de la red. Estos foros permiten compartir experiencias, identificar sinergias y coordinar esfuerzos para impulsar la innovación digital en el sector agroalimentario.
En definitiva, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se convierte en un actor notable en el panorama de la innovación digital agroalimentaria. A través de su coordinación de Andalucía Agrotech EDIH, su liderazgo en las acciones destinadas a las alianzas estratégicas y de networking europeo, así como su activa contribución en el Grupo de Trabajo “AgriFood” de la red EDIH, la Consejería no solo impulsa la transformación del sector en Andalucía, sino que también posiciona a la región como un referente y motor clave en la construcción de un ecosistema agroalimentario digital más competitivo y sostenible en toda Europa.