Open data

En el ámbito nacional, la iniciativa de datos abiertos se canaliza a través del portal datos.gob.es, en el que pueden encontrarse, entre otros recursos, aspectos de actualidad, así como también es posible realizar consultas y filtros por categorías en el catálogo de datos disponible. Igualmente, puede destacarse que la sección sectores distingue el sector agrícola, incluyendo recursos de actualidad y destacando iniciativas innovadoras, empresas reutilizadoras y aplicaciones dentro de este ámbito. 

Por su parte, Andalucía también dispone de un portal de datos abiertos, en el que pueden realizarse igualmente consultas al catálogo de datos o encontrar diversos tutoriales para trabajar con la información. Por otro lado, la sección Aplicaciones da acceso a un conjunto de recursos con distintas finalidades. Dentro de estas aplicaciones pueden destacarse, por su interés para el sector agrario, las siguientes plataformas:

 

REDIAM

 

Portal con información normalizada sobre medio ambiente en Andalucía, ofreciendo los datos disponibles para su análisis, así como elaboraciones técnicas sobre el estado de los recursos naturales.

 

Información sobre la situación fitosanitaria de los siguientes cultivos: ajo, algodón, almendro, arroz, cereales de invierno, cítricos, fresa, frutos rojos, hortícolas protegidos y olivo, entre otros.

 

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria en Andalucía ofrece también datos climatológicos de interés para el sector de la agricultura y la ganadería de la Comunidad.

El Observatorio de Precios y Mercados es una herramienta pública para la toma de decisiones que ofrece información objetiva y actualizada de precios y mercados de productos agroalimentarios.

 

Punto de acceso telemático que permite buscar, localizar, visualizar, descargar o solicitar información geográfica referida al territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

Esta red, gestionada a través de IFAPA y AGAPA, proporciona datos agroclimáticos gratuitos que ayudan a través de modelos predictivos basados en inteligencia artificial mejorar la gestión del riego. 

 

IECA

 

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía pone a disposición de los usuarios estadísticas, cartografía y datos geocodificados y herramientas para la georreferenciación.